CÁTEDRA UNESCO

Alianza estratégica: Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible, UTPL, Turistech, Programa de postgrado en Turismo UTPL

 

* La Cátedra UNESCO en Desarrollo Sostenible, Turistech y la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; se suman en la organización de los espacios de innovación UTALK, enfocados a la “Innovación Abierta en la Gobernanza Turística”.

 

La pandemia del COVID19 ha provocado una verdadera disrupción de nuestras sociedades, y los territorios deben arbitrar entre nuevas prioridades como la seguridad alimentaria, la salud de los residentes y la reactivación de sus actividades como el turismo.

Para las regiones que dependen del turismo, el verdadero desafío es adaptarse a esa nueva realidad territorial integrando nuevas prácticas que van a mejorar su competitividad y sostenibilidad.

Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), la reactivación del turismo debe pasar por el reforzamiento de la gobernanza local, la innovación y el mejoramiento de la sostenibilidad.  

 

 

 ALIANZA ESTRATÉGICA:

En este contexto y a través de la alianza estratégica: Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible UTPL, Turistech – CED (Centro Mundial de Excelencia de Destinos), Programa de postgrado en Turismo UTPL, se firma  convenio con los objetivos de articular los ejes de academia, investigación, vinculación y redes, para contribuir a la formación trascendental de los profesionales en turismo, con enfoque en el ODS 4. Educación de Calidad, para generar procesos de oportunidades y aprendizaje para los maestrantes, de esta manera aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El postgrado en Turismo con mención en Gestión e Innovación de destinos, se fundamenta en la necesidad de promover desde la gestión e innovación de los destinos, la contribución tangible de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Código Ético Mundial para el Turismo (CEMT).  

 

  • Alcance de la Alianza:

*Lograr una contribución a varios objetivos y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la innovación y gestión para los destinos.

*Enfocar esfuerzos en contribuir al objetivo y metas del ODS 4. Educación de Calidad.

*La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Ya que el turismo tiene el potencial de promover la inclusividad y generar empleo para mujeres y jóvenes. Un aporte a la formación de calidad en estudiantes especializados en turismo es clave para lograr estas metas.

 

 

Trabajos similares

UTALK

Innovación y Herencia Culinaria

HERENCIA CULINARIA

UTPL - TURISTECH

UTPL – TURISTECH